Toda estrategia SEM de posicionamiento en buscadores debe comenzar por conocer cómo piensan o cómo buscan los usuarios en Google. Para ello, debemos hacer un análisis previo que nos ayude a identificar cuáles son los términos que emplean los usuarios para encontrar aquello que desean. Una herramienta muy eficaz es el Keyword Planner Tool de Google o Planificador de Palabras Clave de Google.
Se trata de una herramienta gratuita de Google, dentro de la plataforma de Google Ads, la cual ayuda a los anunciantes o gestores de cuentas a planificar la estrategia de las campañas de pago y poder estimar su potencial rendimiento.
El Planificador de Palabras Clave de Google nos indica el volumen de búsquedas mensuales que suelen tener las keywords o términos de búsqueda que emplean los usuarios. Además, estima el coste por clic de cada una de las palabras clave y nos ofrece ideas nuevas de keywords relacionadas.
La herramienta de Keyword Planner Tool de Google también nos ofrece la posibilidad de estimar la cobertura que pueden llegar a tener los anuncios y podemos ver una vista previa y diagnóstico de los mismos.
Google aprovecha toda la información que es capaz de obtener del historial de navegación de los usuarios y sus comportamientos para determinar qué palabras clave tienen más búsquedas y cuál es su rendimiento y competencia.
Principalmente, el Keyword Planner Tool de Google utiliza la siguiente información para hacer previsiones:
Dentro del Keyword Planner Tool de Google, la plataforma nos permite filtrar algunos parámetros para que la previsión de resultados se ajuste lo máximo posible a la estructura real que vamos a establecer en las campañas. Las estimaciones están hechas en base a los siguientes filtros.
Ofrece datos de estimación de búsqueda y rendimiento de campañas
Deberemos seleccionar la ubicación en la que vamos a mostrar los anuncios una vez activemos la campaña. Se aconseja ser lo más exactos posibles para que la previsión sea más real. Las estimaciones varían mucho en función de la zona geográfica.
Tenemos que saber a qué perfil de usuarios nos queremos dirigir con las campañas. Es muy importante seleccionar el idioma correcto y redactar los anuncios en dicho idioma para llegar al público objetivo que deseamos. El Planificador de Palabras Clave de Google también tiene este punto en cuenta.
Cuando creamos campañas de pago, podemos seleccionar que los anuncios se muestren únicamente en el buscador de Google o que también se muestren en los partners asociados. Si elegimos la segunda opción, los anuncios tendrán mayor alcance.
El Keyword Planner nos ofrece estimaciones de búsqueda y rendimiento en base a la fecha seleccionada, pero siempre utilizando el filtro de ‘Meses‘.
Los datos que nos ofrece el Keyword Planner Tool de Google son una estimación, tanto del volumen de búsqueda de las keywords como del rendimiento de las campañas.
Nos ayuda a crear la estrategia inicial de las campañas SEM y a hacernos una idea de cuáles son las keywords más rentables por las que posicionar nuestros anuncios. Pero el rendimiento real de la publicidad en Google lo conocemos una vez activamos los anuncios y la plataforma comienza a ofrecer los primeros resultados. Las campañas de pago en Google se basan en un sistema de subastas en tiempo real, por lo que las estimaciones previas pueden variar.
El rendimiento real de los anuncios de pago dependerá principalmente de los siguientes factores:
En el sistema de subastas de Google Ads entran en juego muchos condicionantes que debemos tener en cuenta y analizar para sacar el máximo partido a la publicidad. El verdadero rendimiento de las campañas lo conocemos sobre la marcha, una vez los anuncios están activos y la plataforma comienza a recoger resultados.
En definitiva, el Keyword Planner Tool de Google es una herramienta que nos ayuda a establecer el punto de partida de nuestra estrategia. Desde MarketINhouse te animamos a utilizar el Keyword Planner para diseñar una estrategia acorde con tu objetivo publicitario.
¿Por qué hacer campañas de pago en Microsoft Advertising?
Principales Estrategias de puja en Google Ads
Cambios en las concordancias de palabras clave de Google AdWords