Las estrategias de puja en Google Ads son una de las piezas fundamentales a la hora de configurar una campaña. Es la herramienta que nos permite elegir y controlar cuánto estamos dispuestos a pagar por nuestros anuncios en el momento de la subasta. Por ejemplo, al hacer una búsqueda en Google, una visualización en la red de Display o vídeos en YouTube.
Además, es también uno de los elementos clave del ranking del anuncio y el Nivel de Calidad en Google Ads, por lo que entender en qué consiste y qué tipos hay es esencial para llevar nuestras campañas de Google Ads al siguiente nivel.
En este artículo, vamos a explicar las diferentes estrategias de puja en Google Ads que se suelen establecer en la gestión de campañas. Es muy importante entender cómo funcionan, ya que Google está orientando todo a la automatización. De este modo, en poco tiempo, es posible que se eliminen de la configuración, para dar paso a que la Inteligencia Artificial administre de forma automática las pujas. Esto permitirá una mayor sencillez a la hora de elaborar y optimizar campañas. Sin embargo, eliminará el control, algo con lo que los gestores de cuentas no están demasiado convencidos.
¿Necesitas ayuda con tu Paid Media? ¡Infórmate!
Lo primero que hay que hacer es activar el seguimiento de conversiones. Este paso es totalmente necesario. Esto es porque si no medimos nuestros resultados no sabremos si estamos consiguiendo los objetivos y el sistema no funcionará al máximo rendimiento.
Con ello, presentamos aquí las diferentes estrategias de puja que podemos encontrar en Google Ads. Básicamente podemos diferenciarlas en dos tipos:
Las pujas manuales son las que permiten controlar el precio máximo que se quiere fijar para el pago por clic. Con esta tipología, encontramos diferentes opciones:
Smart Bidding son las pujas que utilizan el aprendizaje automático para conseguir mayores conversiones o mejorar el valor de las conversiones. Aquí entran los algoritmos para detectar las señales contextuales para realizar pujas más apropiadas y de forma flexible en los momentos más indicados para conseguir conversiones. Aquí los modelos de atribución son también clave para la mayor optimización de estas estrategias de puja en Google Ads. Para esta estrategia, encontramos las siguientes opciones:
Cada estrategia de puja está pensada para un objetivo o tipo de campaña
Ahora que conocemos los diferentes tipos de pujas, es muy importante definir los objetivos para nuestras campañas, ya que dependiendo del objetivo, elegiremos la estrategia de puja más indicada para conseguirlos. Cada estrategia de puja está pensada para un objetivo o tipo de campaña. Por tanto, al aplicar estrategias de puja hay que tener en cuenta el objetivo. Por ejemplo, tráfico, conversiones, impresiones o visualizaciones. Y en función de estas, elegir la estrategia de puja más conveniente.
En definitiva, aplicando estos principios es más fácil que las campañas nos ayuden a conseguir los objetivos que marcados.