Aunque cada día miles de blogs en España (y millones en el mundo) sean leídos con interés todavía hay quienes se preguntan para qué sirve un blog. La respuesta puede ser tan amplia como tipos de blogs y empresas o personas que los administran existen. Pero se puede acotar la respuesta al mundo de la empresa y del emprendimiento. En este ámbito, abrir un blog corporativo y trabajarlo estratégicamente conlleva unos beneficios importantes que merece la pena conocer.
¿Te preguntas para qué sirve un blog desde el punto de vista del branding? Quizá estás comenzando un negocio o has detectado que tu marca tiene problemas de definición. Un blog corporativo sirve, entre otras cosas, para ayudarte a definir y dar forma a tu marca. También para mejorar el conocimiento del público hacia ella.
Si te estás planteando cómo abrir un blog para tu negocio, ten presente esta cuestión. Desde el diseño del mismo a su contenido, tienes ante ti un gran número de posibilidades para hacer un gran trabajo en este sentido.
Sé consciente de para qué sirve un blog en este aspecto y crea una estrategia para hacer de él el mejor embajador de tu marca. Desde la apariencia física de tu blog a los temas que tratas, el lenguaje que empleas y el tipo de público al que te diriges. Todo debe ayudar a tu marca a quedar definida y a ser más conocida por el público.
Crear y desarrollar un buen blog corporativo impulsará el SEO de tu negocio.
Uno de los aspectos para que sirve un blog de un negocio es para mejorar el SEO de la web del mismo. De hecho, muchos negocios es el único beneficio que tienen en mente cuando deciden implementar un blog en su web.
Pero no es suficiente con hacer un blog gratis bonito y crear un par de contenidos de baja calidad al mes. O llenarlo de golpe con mucho contenido y no añadir nada nuevo en semanas. Si te planteas cómo empezar un blog para mejorar el SEO de tu empresa, debes tener en cuenta que este requiere un trabajo continuo y una estrategia adecuada. A cambio, el impulso a nivel SEO para tu empresa puede ser brutal.
Dependiendo de tu tiempo para dedicarle o de tu presupuesto para encargárselo a otro, podrás hacer un trabajo más o menos intenso.
El content marketing, una buena definición de las palabras clave que deseas posicionar y unas estrategias de segmentación de tu público objetivo claras son solo algunos de los aspectos que tendrás que tener en cuenta.
Decidir si vas a incluir video marketing, la frecuencia de publicación, el diseño de las estrategias adecuadas de contenidos y SEO, son solo algunas de las muchas decisiones que deberás tomar.
Con buenas decisiones bien implementadas comprobarás para qué sirve un blog desde el punto de vista del SEO y cómo te ayudará a mejorar tu posicionamiento en buscadores.
¿Para qué sirve un blog desde el punto de vista de la captación de clientes y su fidelización?
En este aspecto las estrategias de segmentación son claves. Tienes que saber a quién te quieres dirigir para mostrar tu contenido de manera que resulte atractivo para ellos y beneficioso para tu negocio.
Se trate de un web vídeo (vlog), contenga podcast, incluya textos e imágenes o todo ello junto, desarrollar adecuadamente un blog corporativo con contenido de calidad te convertirá en un referente en tu ámbito de negocio.
Esto es clave para aumentar las ventas y contrataciones de tu empresa. En este caso queda claro para qué sirve un blog: para mostrar tu seriedad, profesionalidad y conocimiento de tu campo de actuación. Y mostrarte como la mejor empresa de su campo. Aquella a la que recurrir cuando se necesite un producto o servicio que ofreces.
¿Eres un emprendedor y quieres comenzar un negocio? Todos los puntos anteriores sirven tanto en tu caso como en el de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Mejorar el branding de tu negocio o tu marca personal, mejorar el SEO de tu web, darte a conocer y captar clientes… Todo.
Solo que en este caso si tu presupuesto es bajo serás tu el que tengas que hacer un esfuerzo extra. De este modo tendrás que trabajar todos los aspectos del desarrollo de un blog. Siempre y cuando tu presupuesto no te permita encargárselo a profesionales.
O, al menos, una parte si no puedes delegar el conjunto. Pero es importante que valores de qué tiempo y conocimiento dispones para hacerlo. Porque no vale con tener buena disposición y saber para qué sirve un blog. Hay que llevar a cabo las acciones necesarias para lograr los resultados requeridos.
Ten en cuenta que igual que un blog puede convertirte en un referente y mejorar la imagen de tu negocio o tu imagen personal, si lo abandonas, copias contenidos de otros y no muestras profesionalidad, esto puede volverse en tu contra.
Ya sabes para qué sirve un blog de empresa y cuáles son sus principales beneficios que puede reportar a tu negocio. Estos factores clave te ayudarán a alcanzarlos:
Ahora que ya conoces para qué sirve un blog, cómo puede ayudar a tu negocio y las claves para desarrollarlo con éxito solo te queda ponerte manos a la obra e implementar lo aprendido. Comienza a trabajar y aprovecha todos los beneficios que abrir un blog de empresa puede aportar a tu negocio.