Cuando tienes varias páginas clasificadas para una misma palabra clave, en realidad estás compitiendo contigo mismo. Es lo que comúnmente conocemos como canibalización SEO.
Esta canibalización SEO se produce cuando varias páginas de un sitio web clasifican para una misma palabra clave. Puede perjudicarnos ya que los motores de búsqueda tendrán dificultad para elegir qué URL es más relevante.
Muchas empresas o personas que sufren de canibalización SEO de palabras clave ni siquiera son conscientes de que quizás una página que tiene mayor autoridad probablemente clasificaría más alto y convertiría mejor.
Sin embargo, los efectos negativos que conlleva son claros: consultas que dirigen a la página incorrecta, pérdida de tráfico web, fluctuaciones en la clasificación de los SERP, disminución de CTR e incluso en empresas de venta directa, puede llevar a la pérdida de ventas.
Tabla de Contenidos
Las palabras clave son una de las principales maneras en las que ayudamos a los buscadores a comprender de qué tratan nuestras páginas. Si todas tus palabras clave son las mismas, estás haciendo que el buscador no pueda diferenciar fácilmente qué página es la realmente importante. Además, si su contenido es demasiado similar, podría equivocarse.
Esto cobra mayor importancia ahora que los algoritmos se basan en intención de búsqueda y son capaces de entender lo que busca el usuario para ofrecer resultados mucho más relevantes dentro de sus SERPS como está ocurriendo ahora con la nueva actualización del algoritmo BERT.
Al crear una “duda” al buscador, este va a posicionar tus páginas, pero no en el lugar que seguro se merecían, dando más importancia a las páginas de tus competidores.
En lugar de tener una página con alta autoridad, se divide su CTR en varias páginas con relevancia media, entonces lo que hace el buscador es bajar la valoración de autoridad y calidad de tus páginas. Esto repercute en que vayan perdiendo fuerza y cediendo posiciones a tus competidores en los resultados de búsqueda. Es decir, convertimos nuestras propias páginas en competidores y ahora estás luchando por las páginas vistas y los rangos en las SERP.
Conseguir enlaces de calidad no es tarea fácil y si tenemos contenidos muy similares es posible que estemos repartiendo enlaces entre esas páginas. Del mismo modo, el texto de anclaje y los enlaces internos llevan a los visitantes a varias páginas diferentes en lugar de a una página con alta autoridad sobre el tema.
El presupuesto de rastreo es la cantidad de veces que una araña de motor de búsqueda rastrea tu web en un período de tiempo determinado. Tener varias páginas orientadas a una misma palabra clave da como resultado el rastreo y la indexación de páginas que no son necesarias.
Si tu sitio web es pequeño no tienes que preocuparte por este presupuesto ya que seguramente no notarás la diferencia.
Si tenemos varias páginas que apuntan a la misma palabra clave, puede ser interpretado como un signo de mala calidad de página, falta de ideas, contenidos repetidos, etc.
La falta de información deseada puede generar un rebote al salir sin interactuar de la página en busca del siguiente resultado. Le decimos de una manera indirecta al usuario que su contenido se alarga.
La tasa de conversión se verá afectada del mimo modo, ya que una de tus páginas convertirá mejor que el resto y en lugar de dirigir a los nuevos visitantes a esa página y hacer que sea la más relevante, en su lugar perdemos clientes potenciales que llegan a las otras páginas menos relevantes.
Identificar una canibalización SEO no es una tarea compleja, pero si requiere de tiempo y trabajo. Podemos utilizar 3 métodos para detectar la canibalización SEO:
Una manera fácil y rápida es usando el comando site:dominio.com seguido de una búsqueda avanzada por palabra clave. Así de un vistazo podemos ver los contenidos que posicionan para una misma palabra clave.
Otra manera de detectar la canibalización de palabras clave es utilizando la herramienta Google Search Console.
Entramos en rendimiento y vamos a consulta. Una vez ahí hacemos clic en la palabra clave que queremos analizar y seleccionamos página. Ahí se nos mostrarán las diferentes páginas para las que posiciona una palabra clave.
Después de ver cómo identificar la canibalización, vamos a ver cómo salir de ella porque hay muchos consejos que nos dan que realmente no funcionan.
Semrush o Sixtrix son dos de las herramientas más utilizadas por los profesionales SEO y también nos sirven de ayuda para detectar la canibalización SEO. Analizamos el dominio y llegamos hasta las posiciones orgánicas de búsqueda. Una vez ahí, exportamos la lista a una hoja de cálculo y filtramos los resultados para que la columna de palabras clave quede ordenada alfabéticamente. Así podremos ver si alguna página y URL utiliza la misma palabra clave.
La forma de resolver la canibalización de palabras clave depende de cada situación. Aquí proponemos varias soluciones:
A veces la solución más simple es convertir la página con más autoridad en una página de destino que se vincule a otras variaciones únicas.
Si no tenemos páginas con un contenido único como para garantizar tener varias páginas orientadas a la misma palabra clave, considere combinarlas en una sola página. Esta es una oportunidad para tomar dos páginas de bajo rendimiento y convertirlas en una con más autoridad aplicando la correspondiente redirección 301 a la que quede en desuso.
Redireccionar urls con menos autoridad hacia el contenido que hemos tomado como de referencia para esa palabra clave, así cuando un usuario llegue al contenido redirigido, irán a la URL principal.
Para páginas que son útiles para los visitantes de la web y que por tanto nos interesa conservar. Las páginas de categoría de blog generalmente son un claro ejemplo.
Aplicar la etiqueta canonical es una de las más efectiva para implementar cuando tiene dos páginas similares que necesita mantener porque ambas son útiles para sus visitantes, pero desea que los motores de búsqueda clasifiquen una de estas páginas sobre la otra.
Las estrategias de puja en Google Ads son una de las piezas fundamentales a la…
Una de las estrategias más comunes en los modelos de negocio actuales es el Lead…
Hace ya dos años que escribimos el artículo Cómo mejorar el nivel de calidad en…
Las tendencias de diseño gráfico son claves que cualquier diseñador debe tener en cuenta a…
La palabra influencer ya nos resulta muy familiar en el día a día. Y más…
¡Volvemos a hablar sobre los tipos de redes sociales que existen! Y es que, para…