Actualmente los reels de Instagram se han convertido en la forma más popular de compartir contenidos creativos junto a la plataforma de Tik tok. El motivo principal de esta llamativa popularidad se debe principalmente a la música y el papel que representa para estas redes sociales.
Usar canciones en tendencia en cualquiera de las plataformas ya mencionadas puede hacer que tu contenido se convierta en viral, pero para ello habría que encontrar aquellas canciones que más se están usando, pero ojo con incumplir las normas de Instagram.
En este artículo, te vamos a mostrar cómo puedes descubrir la música en tendencia y qué canciones en instagram puedes usar y cuales no, porque claro, también existen normas en el momento de usar música con derechos.
¿Necesitas ayuda con tus redes sociales? ¡Infórmate!
Usar dichas canciones te puede ayudar a que tu Instagram o Tik tok tenga mayor alcance y por tanto, mayor visibilidad y engagement.
Es obvio que una canción con menos uso por parte de los usuarios va a tener mucho menos volumen ,y por ello, lo van a encontrar muchas menos personas a diferencia de otra canción que tenga un volumen mayor de participación.
En el momento de usar estas canciones, debemos hacerlo con estrategia y sentido común, sin perder de vista nuestro objetivo principal. Nuestro contenido tiene que seguir aportando valor a nuestro público objetivo, para que dé esta forma, Instagram lo comience a recomendar y llegue a más usuarios.
Existe un amplio abanico de posibilidades para encontrar esas canciones en tendencia. ¡Te recomendamos algunas!
Si tras esto, te estás preguntando que tipo de música puedes utilizar en Instagram, la respuesta más correcta sería toda aquella que tenga derechos de reproducción. Por motivos de copyright, no es tan fácil utilizar esa canción que tanto llevabas buscando para tu contenido, porque la red social podría eliminar tu publicación o bloquear tu cuenta.
Pero hay que tener en cuenta, que esto no se aplica a todo Instagram, es decir, no es lo mismo que compartas un storie con esa canción en particular a través del sticker “música” a una publicación en tu feed donde probablemente hayas realizado con anterioridad una postproducción sobre dicho material.
Con este tipo de medidas, se busca proteger a los artistas que trabajan en la producción de ese tipo de piezas.
Desde 2018, ya sea una cuenta personal o de empresa se puede compartir cualquier tipo de música en las stories de Instagram y sin ningún tipo de penalización, e incluso, aunque sean temas protegidos con derechos de autor. Pero, ¿por qué?
Tan sencillo como que la compañía de Instagram llegó a ciertos acuerdos para usar libremente las canciones en los stickers.
Como decíamos, no pasa lo mismo con este tipo de contenido. La diferencia radica en que si eres, por ejemplo, una empresa o marca, y estas realizando tu propio material audiovisual y quieres ambientar el vídeo con una canción en tendencia y con copyright y sin poseer los derechos de ella, te arriesgas a que te eliminen el contenido y que te bloqueen la cuenta.
También existen ciertas situaciones en la que sí que puedes usar música con derechos, como un concierto.
En este punto es importante destacar el tipo de categoría que hayas establecido en tu perfil, es decir, no es lo mismo que tengas una cuenta personal o de creador a una de empresa, ya que las funciones cambian entre una y otra. En este último caso, no tendrás música disponible en el botón de música.
A pesar de esta limitación, las canciones de los reels puedes seguir usándolas incluso en vídeos editados.
Instagram posee muchos temas que puedes usar libremente en la plataforma y sin preocupaciones por los derechos de autor, aunque te recomendamos que tengas especial cuidado, especialmente con todo lo que ya hemos comentado.
Si te arriesgas, posiblemente, y si las detecta Instagram, tus publicaciones sean eliminadas y tu cuenta bloqueada por incumplir con las reglas. Pero si se repite en innumerables ocasiones puede conllevar al cierre del perfil.
Tenemos dos métodos para utilizar canciones en Instagram:
Si lo que buscas es proporcionar a tus contenidos un aire más profesional y con buena calidad sonora, es una opción la cual te librara de los problemas con las licencias de Instagram y sin necesidad de atribuir la autoría.
La otra alternativa es la música gratuita bajo licencias Creative Commons. Si duda, es la opción más llamativa ya que la inversión es cero pero hay que tener cuidado a la hora de publicar los contenidos con canciones gratuitas ya que no te aportan ningún tipo de documento legal que acredite su uso. Algunos de los portales son: