¿Notas que tus resultados de Instagram ya no son tan buenos como antes? Con las últimas actualizaciones y cambios de la app, el algoritmo de Instagram ha cambiado. Eso afecta a cómo se muestran las publicaciones de los usuarios y en consecuencia, a los resultados que obtienen.
En este artículo te doy los trucos para mantener una estrategia de contenidos actualizada a lo que el algoritmo de Instagram da prioridad en estos momentos.
Lo primero que te debo recomendar es seguir una estrategia de content marketing en Instagram. A grandes rasgos, consiste en generar contenido que sea interesante, de valor y relevante para tu audiencia. Por ello, uno de los primeros pasos que debes hacer -antes de nada-, es conocer plenamente a tu audiencia.
Si quieres ampliar información al respecto, te recomiendo el post sobre tipos de contenido para tu estrategia de content marketing ¡Ya verás todos los beneficios que puede aportar!
Existen muchas herramientas para conocer a tu público, como Metricool o Hubspot. No obstante, si de momento no quieres invertir dinero, la más adecuada (y la que te asegura los resultados al 100%) son las propias estadísticas de Instagram.
Lo primero que debes saber es que necesitas tener una cuenta profesional.
Para ello, ve a Configuración > Cuenta > Selecciona Cambiar a cuenta profesional (la penúltima por abajo). A partir de aquí, tardará unas horas en recopilar todos los datos de tu público. Si eres una cuenta que acaba de empezar, necesitas al menos 100 seguidores para que Instagram muestre las estadísticas.
Después, te aparecerá la opción de Estadísticas en tu perfil de los 7 y 30 últimos días. ¿Qué puedes averiguar aquí?
Tras esta introducción, vamos a entrar en materia y a descubrir lo realmente interesante. Toma nota de algunas de las claves que te comparto sobre cómo mejorar el algoritmo de Instagram:
Instagram constantemente introduce novedades en la app para que no pares de usarla. ¿La más reciente? Los Reels sin ninguna duda.
Es por ello que, para animar al uso de este nuevo formato, el algoritmo de Instagram le da más importancia o valor a los Reels que a las publicaciones fijas del feed.
Si no te has dado cuenta, son tantas las ganas que tiene Instagram de que usemos (y consumamos Reels) que hasta lo la introducido en la sección Explora. Y eso no pasa con las historias, por ejemplo.
Utiliza todas las herramientas que Instagram pone a tu alcance, especialmente en las historias. Añade una cuenta atrás, la etiqueta de hashtag, la etiqueta de música…
Otra de las cosas que el algoritmo de Instagram tiene muy en cuenta para categorizar el contenido -como más o menos relevante-, es el tiempo que los usuarios pasan viéndolo o interactuando con él.
Crea contenido en vídeo que esté elaborado y aporte valor
¿Cómo hacerlo? Con estos formatos:
Otra de las cosas que también ayuda a que el algoritmo de Instagram vea que tu contenido es relevante es a través del tiempo que un usuario pasa mirando tu perfil. Para ello, es muy importante mantener un feed de Instagram ordenado.
Crea contenido en vídeo que esté elaborado y aporte valor. No subas lo primero que se te pase por la cabeza, ni introduzcas una animación simplona. Es decir, porque a una imagen se le añada movimiento (y se convierta en formato vídeo) no significa que vaya a tener un rendimiento mayor que una imagen. Lo importante es que el contenido sea de valor y esté cuidado y curado.
No publiques 10 historias en un día y nada el resto de la semana. Organiza y planifica tus contenidos (feed, Reels, historias, IGTV, directos…) en base a la semana o al mes. Lo importante es la constancia. Los grandes influencers siguen una estrategia y una frecuencia semanal similar a esta:
Esto es algo orientativo. Ajusta el volumen de contenido tanto a tus capacidades, tiempo, público y tipo de contenido. Quizá tu contenido es muy técnico y es más interesante publicar más IGTV para poder extenderte más que un post normal.
Los likes ya no son una métrica principal. Y más cuando tarde o temprano van a desaparecer de la aplicación. Además, nuevas regulaciones en materia de privacidad en Europa hacen que los enviados ya no estén disponibles en las estadísticas.
El algoritmo de Instagram ahora prioriza otro tipo de interacciones: los “guardados” y los comentarios. Estas métricas implican un comportamiento más “humano” (al margen de los bots, claro) alejándose así de las cuentas de spam y la compra de seguidores o likes. Las visualizaciones también te dan una idea del éxito que ha tenido un vídeo.
Como conclusión, Instagram es una aplicación muy versátil y que ofrece muchas alternativas a sus usuarios para usarla. Utiliza todas las herramientas que pone a tu alcance y lograrás optimizar el algoritmo de Instagram, y este te premiará con mayor visibilidad y mayores interacciones.