¿Cuántas veces de pequeños nos habrán contado historias que a día de hoy seguimos recordando? Historias que nos han ido acompañando siempre. Y actualmente van mucho más allá, traspasando incluso la frontera del marketing digital. ¿Sabes qué es storytelling? Te lo contamos a continuación.
En marketing se trata de una técnica para conectar con los usuarios a través del arte de contar una historia. Relatamos algún aspecto relevante sobre nuestro negocio o productos que queremos dar a conocer, con el objetivo de captar la atención del público.
Conseguimos que el receptor se sienta parte de nuestra marca. A su vez, creamos una relación más emocional. En definitiva, se busca la forma de transmitir un mensaje y empatizar.
El storytelling siempre ha sido una técnica fuertemente ligada al marketing y cada vez son más las empresas que la integran en sus estrategias de marketing. Con ella podemos acercarnos al público de una forma menos agresiva y más eficaz.
Con este método, dejamos atrás la antigua manera de intentar representarlo todo de forma cuantitativa y centrarnos en la experiencia de usuario con la propia marca.
Por ello, debemos de olvidarnos de vender un producto y recurrir a las emociones. ¿Cómo lo hacemos? Pues a través de la creación de un contenido autentico y diferenciador donde logremos integrar al espectador en la propia historia para que él mismo se vea reflejado en ella.
Además, es necesario conocer algunas de las funciones específicas al preguntarnos qué es storytelling y que son fundamentales para conocer cómo queremos que afecte a nuestro público. También cómo queremos que se desarrolle nuestra relación con respecto a ellos. Algunas de esas funciones son informar, vender, motivar, persuadir…
Antes de comenzar a hablar de sus variantes, profundizando así en qué es el storytelling, tenemos que hacer especial hincapié en las ventajas que obtendríamos al utilizar esta técnica narrativa y creativa en nuestra marca o empresa.
Cuando hablamos de los tipos de storytellig e intentamos entender qué es storytelling nos tenemos que referir a la naturaleza que conforma el propio anuncio. Y aunque es habitual encontrarse siempre con los más comunes, la creatividad es muy amplia y es posible crear un nuevo formato siempre y cuando se adecúe al mensaje que queremos mostrar.
¿Te viene algún ejemplo a la cabeza?
Un claro ejemplo de este tipo de storytelling, son los anuncios de Casa Tarradellas, famosos por recrear siempre un entorno cómodo y familiar. Con este relato, y siguiendo la tipología de los valores de marca y las situaciones de consumo, consigue engancharnos y tener una mayor complicidad y conexión con el producto.
Las ventajas que nos ofrece el Storytelling son muy amplias y extensas. Si hacemos buen uso de ella -y además creamos una estrategia transmedia acorde a la historia y lo que queremos transmitir-, no solo alcanzaremos esas ventajas que comentábamos anteriormente, sino que lograremos humanizar nuestra marca y que el mensaje permanezca en sus recuerdos.