Si estás en el proceso de creación de una campaña publicitaria en Facebook Ads seguramente vas a necesitar configurar una acción de conversión, y al ver entre las opciones que te ofrece esta plataforma probablemente te preguntarás cuáles son las diferencias entre eventos estándares y conversiones personalizadas de Facebook.
Estos dos son los métodos con los que puedes registrar y hacer seguimiento del éxito que tienen tus campañas haciendo uso del píxel de Facebook.
En este post hablaremos sobre qué es cada uno, cuál es la diferencia entre ellos y cómo hacer la mejor elección.
¿Necesitas ayuda con tu publicidad en redes sociales? ¡Infórmate!
Son las acciones de usuarios que podemos seguir gracias a cambios específicos en la URL de la página. Esto quiere decir que solamente podrás utilizar este método si aquello que quieres leer como conversión o micro conversión genera un cambio en la URL.
Teniendo ya configurada este tipo de conversión podrás generar audiencias separadas para impactar con el tipo de publicidad y el mensaje adecuado según el punto dentro del embudo en el que se encuentren tus visitantes.
Debes tener en cuenta que puedes impactar a estos clientes potenciales en un plazo de 180 días que es el tiempo máximo que la cookie de esta red social dura en el navegador de los usuarios, siempre que hayan aceptado tu configuración de privacidad o cookies.
Este método de seguimiento es el más sencillo de configurar porque no requiere la modificación del pixel o código de Facebook y se hace directamente desde la cuenta publicitaria.
Este tipo de conversiones puedes vincularlas con eventos para tener una lectura de conversiones más específica. Por ejemplo, cuando un usuario compra un par de zapatos de una marca en concreto o que superan un ticket medio de X cantidad, pero estos deberán siempre llegar a una landing page. En este caso, por ejemplo, la página de ‘gracias por tu compra’.
Un evento estándar en Facebook es aquel que se puede configurar con las acciones que un usuario realice en tu sitio web. De esta manera podrás elegir la categoría dentro de los 10 “sectores empresariales” y luego elegir entre las 17 alternativas de eventos que Facebook te ofrece.
Es importante elegir la categoría que más similitud tiene con tu empresa porque de esta manera Facebook puede ofrecerte mejores posibilidades de optimización al comparar tu resultados y objetivos con los de otras empresas de la misma área. Aquí entramos en las poderosas posibilidades del big data.
En casi todos los casos está bastante claro el poder identificar el evento a la acción que se desea medir porque seguramente no añadirás el evento de ‘Buscar’ en la ventana de gracias tras una compra de tu producto o servicio.
Si no encuentras un tipo de evento mencionado en el listado anterior, deberás seleccionar como categoría de empresa el de ‘otra categoría comercial’ y allí se desplegará el panel entero de opciones.
Para el uso de eventos estándares, debes implementar el código del píxel de facebook que agregue el evento que hayas seleccionado y este se verá de la siguiente manera:
Para configurar conversiones en Facebook es importante que tengas claro si tu conversión se puede medir con el uso de una ‘página de gracias’ o si requieres ir más a profundidad dentro de tu web.
Con conversiones personalizadas siempre necesitarás de un cambio de URL mientras que con el uso de eventos estándar no.
La conversión personalizada es la más fácil de configurar porque sólo necesitas especificar qué URL activa tu conversión. Mientras que el evento estándar se activa configurando el pixel o código base de Facebook.
También es posible evitar el copiar el código configurando los eventos estándar sobre algunas acciones de una manera simple, utilizando la herramienta de configuración de eventos de Facebook.
Si tienes una web amplia y dinámica por lo que cada acción en tu web redirige a páginas de destino diferente utiliza conversiones personalizadas.
Si por el contrario, cuando un usuario en tu sitio web realiza una compra o rellena un formulario y son redirigidos a una misma página de gracias, lo mejor es que uses eventos estándares.
Con estos métodos de conversiones podrás generar públicos personalizados, hacer seguimiento de conversiones y del ROI; logrando así mejorar tus KPIs y CPA en campañas.