El 21 de Marzo de 2019 Google publicó a través de la cuenta de Twitter de John Mueller una noticia que nos dejó a todos sorprendidos: al parecer, nunca se han tenido en cuenta las etiquetas de marcado para las paginaciones SEO rel=next y rel=prev.
Este marcado es utilizado para informar a Google y a otros buscadores de la existencia de un conjunto de páginas que conforman un contenido común. De tal modo que, si tienes un artículo dividido en diferentes páginas, con este marcado «supuestamente» Google sabría que pertenecerían al primero de la lista.
El motivo por el que Google dejó de utilizar este tipo de etiquetas lo comentó el mismo Jonh Muller en uno de sus tuits:
«Dado que no se ha utilizado durante un tiempo, parece que la mayoría de los sitios están haciendo paginación de manera razonable que funciona independientemente de estos enlaces. La gente hace buenos sitios, en gran parte :)»
Parece que a Google le gusta que los resultados carguen en una misma url (lo que se conoce como scroll infinito), aunque no descartan el tipo de paginación clásica como una buena opción de igual forma. Tal es así, que el propio John realizó un sistema de paginación con scroll infinito muy interesante y que podréis ver en el siguiente enlace
Entonces, ¿no tiene sentido tratar de mejorar en este aspecto? La respuesta es NO, y a continuación te dejaremos algunos tips para que tu SEO no se vea afectado de forma negativa y que por el contrario pueda generar potencial en tu visibilidad.
Tabla de Contenidos
Para una paginación con parámetros
link rel="next" href="https://www.marketinhouse.es/category?page=2&order=newest"
Utilizaremos esta canonical:
link rel="canonical" href="https://www.marketinhouse.es/category?page=2"
Las estrategias de puja en Google Ads son una de las piezas fundamentales a la…
Una de las estrategias más comunes en los modelos de negocio actuales es el Lead…
Hace ya dos años que escribimos el artículo Cómo mejorar el nivel de calidad en…
Las tendencias de diseño gráfico son claves que cualquier diseñador debe tener en cuenta a…
La palabra influencer ya nos resulta muy familiar en el día a día. Y más…
¡Volvemos a hablar sobre los tipos de redes sociales que existen! Y es que, para…