Tu escaparate en los anuncios de Shopping en Google o de catálogo en Meta empieza en tu feed. Tener un feed poco trabajado o descuidado provoca una disminución de la visibilidad y el rendimiento de tus anuncios. 

¿La clave del éxito? Unir la optimización de los atributos del feed junto con el uso de un CSS para maximizar el ROAS de tus anuncios.

Descubre en este post cuáles son las herramientas que usamos en marketinhouse para optimizar los feeds de nuestros clientes. 👇🏼

La clave oculta del e-commerce: cómo el feed impacta tu ROAS

¿Qué es el feed?

El feed de productos es el archivo (generalmente en formato XML, CSV o TXT) que contiene toda la información de tu catálogo (títulos, precios, descripciones, disponibilidad, imágenes, GTINs, etc.). Para Google Shopping, este archivo es tu inventario, tu escaparate y tu base de datos de palabras clave, todo en uno. Y lo mismo para los anuncios de catálogo de Meta.

El error más común de los e-commerce es subir el feed tal cual lo genera su CMS (PrestaShop, Shopify, Magento, etc.), perdiendo así una inmensa oportunidad de posicionamiento y relevancia.

Para aprovechar esa oportunidad, en marketinhouse usamos herramientas, que nos permiten editar todos los campos del feed y mandarlo a Merchant Center ya modificado.

LighthouseFeed: el aliado de mh para pasar de un archivo xml a una estrategia

Lighthouse Feed es una herramienta de gestión y optimización de feeds que va mucho más allá de la mera sincronización. Su objetivo es transformar datos en información de alta calidad, relevante y estructurada para los distintos canales de venta.

Vista del feed desde LHF:

optimización feed 1

En marketinhouse, utilizamos esta herramienta para abordar y resolver los tres desafíos principales de cualquier feed: calidad, relevancia y eficiencia operativa.

Ajustes¿Qué hace LHF?Impacto en las campañas
Optimización con Inteligencia Artificial (IA)Su red neuronal propia asiste en la mejora de los títulos y rellena campos vacíos o incompletos con datos coherentes.Aumenta la tasa de clics (CTR) y la relevancia de los anuncios, lo que se traduce en un mejor Quality Score y pujas más eficientes.
Etiquetado y Segmentación AvanzadaPermite la creación automática o manual de etiquetas estratégicas (ej. «productos con alto margen», «liquidación», «marcas premium«).Facilita la segmentación de las campañas de Google Shopping y de catálogo de Meta, para así asignar el presupuesto y las pujas correctas a los productos más rentables.
Omnicanalidad y SincronizaciónConecta el feed principal a marketplaces y a otras plataformas publicitarias (Meta, Google, comparadores).Asegura que la información de stock y precios es correcta y está actualizada en tiempo real en todos los canales. Podemos establecer las horas a las que queremos que se regenere y se publique el feed. Además, podemos ver de manera muy visual la información que contiene el feed y que se está publicando.
Analítica de Negocio IntegradaOfrece métricas detalladas de ingresos, costes, márgenes y ROI desagregadas por canal, producto o categoría. (Es necesario conectar el CMS).Permite una toma de decisiones data-driven más rápida, priorizando los esfuerzos de optimización donde el potencial de beneficio es mayor.

Visual de correcciones automáticas en LHF:

optimización feed 2

¿Cómo podemos optimizar en Meta?

No solo vamos a poder modificar los datos que aparecen en el feed, si no que, ahora también podemos modificar la imagen del feed para nuestros anuncios de catálogo de Meta.

Esto es muy útil en promociones para destacar nuestros anuncios de catálogo.

optimización feed 3
Fuente: https://lighthousefeed.com/docs/editor-imagenes/

Por todo ello, un feed bien optimizado garantiza que:

  1. El título del producto debe incluir las palabras clave que el usuario busca, aumentando la probabilidad de que tu anuncio se muestre.
  2. Los atributos sean completos y correctos, reduciendo los rechazos del Merchant Center.
  3. La segmentación de tu catálogo sea perfecta, permitiendo pujar de forma más agresiva solo por los productos que realmente impulsarán tu margen de beneficio.

En resumen, la estrategia de marketinhouse para optimizar el feed va a aprovechar esas oportunidades de mejora de tu feed para potenciar tus resultados.

Aumenta tu visibilidad sin subir la puja: el poder del CSS

Si el feed es el motor de tus anuncios de Shopping, usar un Comparison Shopping Service (CSS) es el turbo que te da ventaja competitiva en la subasta de Google.

¿Qué es un CSS?

Un CSS es una plataforma que recoge ofertas de productos de diferentes minoristas (e-commerce) y las muestra a los consumidores, permitiéndoles comparar precios y características antes de hacer clic para ir a la tienda final a comprar.

CSS son las siglas de Comparison Shopping Service, que en español significa Servicio de Comparación de Compras o Servicio de Comparación de Precios.

¿Porqué es útil usar un CSS que no sea Google Shopping?

Desde 2017, y tras una decisión de la Comisión Europea, Google permite a los CSS mostrar anuncios de Shopping en nombre de los minoristas. Para fomentar la competencia, Google ofrece un incentivo fundamental:

Al publicitarte a través de un CSS Partner externo* puedes acceder a la subasta de Google Shopping con un descuento en la puja efectiva de hasta un 20% en el Coste por Clic (CPC).

Es decir, con el mismo presupuesto, obtienes automáticamente más oportunidades de impresión y clic en comparación con los competidores que pujan directamente a través de Google. Esta es la principal razón por la que usar un CSS Externo vs al propio de Google.

*Google Shopping actúa como un CSS propio, pero compite con otros externos como Product Hero.

ProductHero: tu socio estratégico para Google Shopping

En marketinhouse, hemos elegido a Product Hero como CSS para que nuestros clientes se aprovechen de ese ahorro en el CPC y de esa mayor visibilidad para sus artículos. Y además, Product Hero es un Google CSS Partner.

Es muy sencillo integrar el CSS con tu Merchant Center, en apenas 10 minutos lo tendrás listo. Se conecta con Merchant Center y las campañas continúan siendo las tuyas de Google Ads. No necesitas inversiones extra para otra cuenta de Google Ads ni pierdes data en tu cuenta.

Además de las ventajas mencionadas anteriormente, etiqueta nuestros productos automáticamente en función del ROAS que alcanza cada uno de ellos:

optimización feed 4

La interfaz de Product Hero es muy sencilla, nos proporciona datos de rentabilidad de cada producto:

optimización feed 5

Product Hero también nos permite modificar los títulos como LHF, pero en Product Hero estamos limitados a la red de Google únicamente. No podríamos exportarlo a Meta ni otros canales como marketplaces. Y para usar modificaciones en bloque debemos usar el plan PRO. Por eso, vemos el complemento perfecto entre ambas herramientas para asegurar una optimización omnicanal completa.

Conclusión: la combinación perfecta

A lo largo del post hemos explorado cómo estas herramientas son fundamentales para transformar un catálogo estándar en una máquina de rendimiento. Sin embargo, en marketinhouse, sabemos que la tecnología es solo una parte de la ecuación. Y es que la estrategia de tus campañas de PPC es la pieza clave que no se ve.

La segmentación adecuada de campañas, la gestión de pujas por performance y el análisis continuo de la rentabilidad por producto siguen siendo los pilares de nuestra gestión. Las herramientas que utilizamos simplemente nos dan los datos más limpios y la ventaja competitiva necesaria para que cada euro invertido en la campaña sea lo más eficiente posible.

👉 En marketinhouse implementamos una estrategia 360º que no solo aplica la tecnología más avanzada, sino que la integra en un plan de crecimiento global. ¡Podemos ser la combinación ideal para tu negocio! No dudes en consultarnos si quieres mejorar tu estrategia de negocio.