Si quieres evitar que una página aparezca en los resultados de búsqueda de Google, desindexarla correctamente es clave. Ya sea por motivos de SEO, privacidad o contenido obsoleto, aquí te mostramos un tutorial paso a paso para desindexar una URL usando métodos efectivos como la etiqueta noindex, el archivo robots.txt y Google Search Console.

¿Cómo desindexar una página de Google?

Para desindexar una página de Google, puedes usar la etiqueta meta noindex en el HTML, bloquearla en el archivo robots.txt o solicitar su eliminación desde Google Search Console. Cada método tiene usos y tiempos de aplicación distintos, y se pueden combinar para mayor eficacia.

¿Qué significa desindexar en Google?

Desindexar significa eliminar una página web del índice de Google para que no aparezca en los resultados de búsqueda. Esto no borra la página del servidor, solo impide que los buscadores la muestren públicamente.

Métodos para desindexar una página

1. Etiqueta meta noindex

Este método le indica a Google que no debe indexar una página, aunque la pueda rastrear.

Instrucciones:

  1. Abre el archivo HTML de la página o el CMS (como WordPress).
  2. Añade esta línea en la sección <head>: <meta name=»robots» content=»noindex»>
  3. Sube los cambios o actualiza la página.

Ventaja: Es perfecto para páginas que quieres mantener activas para los usuarios, pero no deseas que sean mostradas en los resultados de Google, como contenido duplicado o temporal.

2. Uso del archivo robots.txt

El archivo robots.txt se coloca en la raíz del sitio web y le dice a los rastreadores qué páginas no deben ser escaneadas.

Ejemplo:

User-agent: *

Disallow: /pagina-privada/

Advertencia: Si una URL ya está indexada, solo con robots.txt no se eliminará del índice. Además, aunque una página esté bloqueada por robots.txt, Google aún puede indexarla si otras páginas la enlazan y el buscador consideras estos enlaces como relevantes. Para evitarlo completamente, combina este método con una etiqueta noindex o elimina la página del sitio.

3. Google Search Console

Ideal para solicitar la eliminación rápida de URLs específicas.

Pasos:

  1. Entra a Google Search Console.
  2. Ve a «Índice > Eliminaciones».
  3. Haz clic en «Nueva solicitud».
  4. Ingresa la URL que deseas desindexar.
  5. Confirma y envía.

Consejo: Este método es temporal. Para una desindexación permanente, debes usar noindex o eliminar el contenido del servidor.

¿Cada cuánto desindexa Google una URL?

Google no tiene un plazo fijo, pero normalmente:

  • Si usas noindex, la página puede desaparecer del índice en unos días.
  • Si usas Search Console, el efecto es casi inmediato (24-48h).
  • Con solo robots.txt, podría tardar semanas o nunca desindexarla si ya fue rastreada.

Errores comunes al desindexar

  • Usar solo robots.txt en páginas ya indexadas: Esto no eliminará la página del índice, sólo evitará que sea rastreada.
  • No verificar en Search Console después de aplicar noindex: Es crucial comprobar si Google ha aplicado correctamente la solicitud de desindexación.
  • Bloquear una página con robots.txt antes de aplicar noindex, impidiendo que Google lea la instrucción.

Conclusión

  • Usa <meta name=»robots» content=»noindex»> para evitar la indexación.
  • Complementa con Search Console para desindexar rápido.
  • El robots.txt es útil, pero no suficiente si la página ya está en el índice.
  • Verifica siempre que la URL esté eliminada con la herramienta de inspección de Search Console.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para desindexar una página de Google, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En marketinhouse, estamos siempre dispuestos a ofrecerte el apoyo que necesites para que tu estrategia de SEO sea lo más efectiva posible