Si tienes un negocio local, una empresa u organización, te enseñamos como verificar una página de Facebook de forma muy fácil.
Tabla de Contenidos
Una de las maneras más fáciles de ganar confianza y demostrar que su negocio es el verdadero negocio es mediante la verificación de la página de Facebook de su negocio.
Al verificar una página de Facebook de una determinada empresa, esta recibirá una marca de verificación que permitirá a su audiencia saber que esta página es la verdadera de la empresa y además podrá diferenciarse de otras páginas de fans.
No es obligatorio verificar la página de Facebook, pero si que es aconsejable. Ventajas de tener una página verificada:
Existen dos tipos de páginas verificadas en Facebook. Una que se identifica con una marca de verificación azul y la otra con una marca de verificación gris.
Es bastante difícil obtener una verificación azul ya que se necesitan muchos seguidores y demostrar que se es figura pública o que salimos en los medios de comunicación. Actualmente no es posible solicitar una insignia de verificación azul.
Mientras que conseguir verificar una página de Facebook con una insignia gris es un proceso más sencillo e idóneo para pymes y empresas.
Facebook ha simplificado recientemente el proceso para verificar página de Facebook con insignia gris para hacerlo más sencillo y accesible a los propietarios de negocios, empresas y organizaciones que quieran promocionar sus páginas.
Para poder tener una insignia de verificación se deben cumplir unos requisitos mínimos.Por un lado, debes ser administrador de la página de empresa y además esta debe:
Si tu fan page no pertenece a estas categorías no se podrá realizar la verificación. En ese caso, puedes editar la categoría en información de la página.
Los pasos a seguir para verificar página de Facebook son:
Existen 2 maneras de verificar página de Facebook:
El número de teléfono es el método más sencillo para verificar una Fan Page. Tan solo hay que añadir el número de teléfono de la empresa, el país y el idioma. De esta manera Facebook te hará una llamada con un código de verificación de 4 dígitos que deberás insertar en la casilla correspondiente.
Tras una comprobación mínima de unas 48 horas, Facebook te enviará una notificación o un correo electrónico para informar que la página ha sido verificada.
Es la segunda vía de verificación y la menos utilizada, pero si lo prefieres puedes verificar la página de Facebook a través del envío de documentos del negocio.
Es un proceso más largo y más complejo al tener que presentar documentos oficiales del negocio. Además de que internamente en Facebook tienen que revisarlo manualmente y para ello es necesario adjuntar alguno de los siguientes documentos:
Una vez enviados los documentos y después de contrastar los datos con los registros públicos, Facebook te enviará una notificación o un correo electrónico para informar que la página ha sido verificada al igual que ocurre en la verificación telefónica.
Es muy poco probable perder la verificación de una página. En caso de que suceda la buena noticia es que la verificación se puede recuperar. Tan sólo deberás acreditar de nuevo la propiedad del negocio o empresa a verificar.
Si quieres obtener más visitas, interacciones y ganar la confianza de tu audiencia, ¿por qué esperar? Anímate y empieza hoy mismo a verificar tu página de Facebook.
Las estrategias de puja en Google Ads son una de las piezas fundamentales a la…
Una de las estrategias más comunes en los modelos de negocio actuales es el Lead…
Hace ya dos años que escribimos el artículo Cómo mejorar el nivel de calidad en…
Las tendencias de diseño gráfico son claves que cualquier diseñador debe tener en cuenta a…
La palabra influencer ya nos resulta muy familiar en el día a día. Y más…
¡Volvemos a hablar sobre los tipos de redes sociales que existen! Y es que, para…