Crear una marca desde cero es un reto en cualquier sector, pero cuando se trata de una marca financiera destinada a deportistas profesionales, la complejidad aumenta. Cuando se trabaja en un sector tan especializado, es imprescindible definir una identidad clara, una estrategia de contenidos coherente y una presencia social que genere credibilidad desde el primer momento.

El caso de FoxField Capital demuestra cómo una planificación de Social Media bien estructurada puede convertir una marca financiera nueva en un referente dentro de su nicho y posicionarla estratégicamente en un mercado con una barrera de entrada elevada.

Contexto del proyecto: una marca financiera creada desde cero

FoxField Capital nace como una marca financiera especializada en planificación y asesoramiento para futbolistas y profesionales del deporte. Es un proyecto creado por Finanfox con un propósito claro: ofrecer un servicio totalmente adaptado a las particularidades del entorno deportivo, donde las carreras son cortas, los ingresos variables y la toma de decisiones financieras requiere precisión.

El punto de partida era exigente con un objetivo inicial claro: generar reconocimiento y credibilidad en un sector donde la confianza, las recomendaciones y la reputación pesan más que cualquier otro factor. Y había que conseguirlo desde cero, sin un histórico previo que avalara a la nueva marca.

Reto: cómo crear una marca social en un nicho de alta exigencia

El desafío principal era dar forma a una marca inexistente y construir todos sus pilares desde la base. Esto implicaba definir con claridad:

  • Su identidad.
  • Su tono.
  • Su narrativa.
  • Su estrategia de contenidos.

La misión era conectar con un público muy específico: deportistas, agentes y clubes, habituados a tomar decisiones por confianza y referencias.

Se trata de perfiles que toman decisiones basadas en confianza, reputación y recomendaciones directas, por lo que cada pieza del proyecto debía transmitir profesionalidad desde el primer contacto. Tener presencia en redes sociales era imprescindible para transmitir profesionalidad y sentar las bases de la marca en el ecosistema deportivo.

Punto de partida: sin canales, sin comunidad, sin reconocimiento

FoxField Capital partía de cero:

  • No existían canales sociales ni página web.
  • No había comunidad, seguidores ni tráfico previo.
  • El reconocimiento en el sector era inexistente.

El nicho, a pesar de ser muy especializado, mostraba una baja presencia digital de competidores, lo que representaba una oportunidad para diferenciarse mediante contenido estratégico y construcción de marca.

En esta primera fase se priorizó la coherencia visual, la claridad del mensaje y la generación de credibilidad por encima del crecimiento numérico. La prioridad no fue “crecer rápido”, sino construir bien.

Plan de acción: estrategia completa de Social Media

Saber cómo crear una marca que genere confianza desde el primer día es clave cuando se trabaja en un sector tan exigente como el financiero para deportistas. El proceso empieza con:

Social Media Plan y definición de identidad

Toda marca que nace necesita un mapa claro. Aquí se construyó la base que dio forma a su personalidad digital. El proceso comenzó con la creación de un Social Media Plan integral, que estableció:

  1. Objetivos estratégicos.
  2. Público objetivo.
  3. Pilares de contenido.
  4. Tono y estilo comunicativo.
  5. Línea visual y bases de identidad digital.

Este plan sería el pilar para construir una marca coherente, profesional y aspiracional.

Apertura de canales y adaptación por plataforma

No todas las redes hablan el mismo idioma. Por ello, adaptar la marca a cada canal fue el primer paso para conectar de verdad. Se crearon los canales oficiales de FoxField Capital en:

  • Instagram
  • TikTok
  • LinkedIn

Cada plataforma se optimizó de forma estratégica con identidad visual adaptada, mensajes ajustados a su estilo y consumo de contenidos y estrategias diferentes según el comportamiento del usuario.

Creatividades, narrativa y protocolo de comunicación

La forma en que una marca cuenta su historia define cómo la perciben. En este punto se construyó esa voz y su manera de expresarse. Se diseñó una línea visual unificada, con creatividades y copies alineados con el tono aspiracional, educativo y cercano de la marca.

publicación en redes sociales de foxfield
cómo crear una marca con casos de exito
tercer tipo de publicación para social media

Además, se implementó un protocolo de respuesta y atención al usuario, clave para transmitir profesionalidad desde el primer día.

Colaboración con influencers del entorno deportivo

El respaldo de voces reales dentro del deporte convierte la marca en algo más que un logo: la vuelve parte del sector. Como parte del crecimiento orgánico, se desarrolló un plan de colaboración con influencers, especialmente perfiles del entorno futbolístico.

El objetivo: aumentar el alcance, reforzar la naturalidad de la marca y ganar credibilidad apoyándose en referentes reales del sector.

¿Cuáles fueron los resultados?

Primera fase de construcción de marca

FoxField Capital ya cuenta con una presencia activa en Instagram, TikTok y LinkedIn. La comunidad crece alrededor de valores como:

  • Educación financiera.
  • Planificación del futuro del deportista.
  • Gestión responsable de patrimonio.

El estilo visual es uniforme, la narrativa clara y el tono conecta con el público objetivo.
Esta primera fase ha permitido posicionar a FoxField Capital como un nuevo actor relevante en el asesoramiento financiero deportivo, estableciendo una base sólida para un crecimiento sostenido.

Actualmente, el proyecto continúa ampliando su comunidad, incrementando la frecuencia de contenidos, diversificando formatos y activando la estrategia de influencers para reforzar su posicionamiento dentro del nicho.

Crear una marca desde cero requiere identidad, coherencia y una estrategia sólida. En una marca financiera destinada a deportistas, la credibilidad es un pilar esencial y las redes sociales permiten construir reputación desde el inicio si se combinan:

  • Estrategia clara
  • Identidad unificada
  • Contenido relevante
  • Colaboraciones estratégicas

FoxField Capital es un ejemplo real de cómo crear una marca desde cero y posicionarla en redes sociales dentro de un nicho altamente especializado.

Si quieres crear una marca sólida desde cero, en marketinhouse, como agencia de social media podemos ayudarte a diseñar la estrategia, la identidad y el plan de contenidos perfecto para tu proyecto.